Hace un tiempo, ya hicimos otra entrada sobre la canción Estaba una pastora, que es una divertida y educativa melodía tradicional que cuenta la historia de una pastora que, mientras cuida su rebaño de cabras, hace queso con la leche de sus cabras.
A lo largo de la letra, se incorporan interacciones con el gato, y la historia toma un giro cuando el gato pierde su rabito. Este tipo de canciones no solo son divertidas, sino que también ofrecen la oportunidad perfecta para enseñar a los niños sobre la vida en la granja y los productos derivados de los animales.
En esta entrada, volvemos a la canción, para proponer una actividad sobre el trabajo en la granja, uno de los grandes clásicos básicos de los proyectos en Educación Infantil.
Actividad: "Cuidando el Rebaño y Haciendo Queso"
Objetivos de la actividad:
- Aprender sobre el proceso de elaboración del queso: Conocer cómo las cabras producen la leche y cómo esa leche puede ser utilizada para hacer queso.
- Desarrollar habilidades motrices finas: Trabajar la coordinación a través de movimientos y gestos imitando las acciones de la pastora, como ordeñar o amasar.
- Fomentar la creatividad: Crear historias propias e inventar personajes relacionados con la vida en la granja.
Contenidos:
- Animales de la granja: cabras y gatos.
- Productos de la granja: leche y queso.
- Coordinación motriz fina.
- Expresión artística y creatividad.
Materiales:
- Papel y lápices de colores para dibujar cabras y otros animales de la granja.
- Piezas de plastilina o arcilla para modelar quesos.
- Espacio amplio para moverse mientras cantan.
Desarrollo de la actividad:
Cantar la canción: Inicia cantando "Estaba una pastora" con los alumnos y alumnas, animándolos a realizar movimientos de manos imitando a la pastora ordeñando las cabras o amasar el queso. Utiliza la canción para explicar cómo las cabras producen leche y cómo esa leche se convierte en queso.
Conversación sobre los productos de la granja: Mientras los niños y las niñas cantan y realizan los movimientos, se puede hablar sobre los productos que se derivan de los animales de granja, como la leche, el queso y la lana.
Creación de animales de la granja: Después de cantar, invita a los niños a dibujar cabras, gatos o pastoras, y luego pueden hacer un pequeño modelado con plastilina para representar quesos o animales.
Juego de roles: Los niños pueden representar el papel de la pastora, del gato o de otros personajes relacionados con la granja. Pueden inventar pequeñas historias sobre la vida en la granja, haciendo uso de la imaginación.
Temporalización:
- Duración total: 25-30 minutos.
- Canto y coordinación: 10 minutos.
- Dibujo y modelado: 10-15 minutos.
- Juego de roles: 5 minutos.
Evaluación:
Se puede evaluar la participación de los niños en la actividad motriz (canción y movimientos), su creatividad en el dibujo y modelado, y su comprensión de los productos de la granja.
¿Quieres saber más?
Si esta actividad te ha gustado y quieres seguir aprendiendo más sobre canciones educativas, juegos y recursos para niños, visita nuestro canal de YouTube. ¡Descubre más actividades divertidas y educativas para tus hijos o alumnos!
Esta actividad no solo es divertida, sino que también enseña sobre la vida en la granja, fomenta la creatividad y desarrolla habilidades motrices en los niños, todo mientras se divierten cantando y creando historias.