A través de actividades educativas, canciones y recursos interactivos, podemos fomentar el respeto y la admiración por las mujeres que inspiran, contribuyendo a la creación de una sociedad más justa y equitativa.
Aquí proponemos una actividad grupal y participativa para realizar en Primaria, pudiéndose adaptar a cualquier nivel.
Objetivo:
Fomentar el reconocimiento de mujeres importantes a lo largo de la historia, promover el valor de la igualdad de género, y crear un ambiente inclusivo y reflexivo en la clase.
Material necesario:
- Cartulina o papel grande (puede ser una pizarra o pared)
- Post-its o tarjetas pequeñas
- Rotuladores o marcadores
- Imágenes de mujeres influyentes (pueden ser recortadas de revistas o impresas)
- Música de fondo (opcional)
Desarrollo de la actividad:
Introducción al Día de la Mujer (10-15 minutos):
Comienza con una breve charla sobre el Día Internacional de la Mujer y su importancia. Explícales que se celebra en honor a las luchas históricas por los derechos de las mujeres y que es una oportunidad para reconocer sus logros en distintas áreas (educación, política, arte, ciencia, etc.).Mujeres que Inspiran - Mural colaborativo (30 minutos):
Explica que cada niño o niña va a colaborar en la creación de un mural colectivo, donde van a destacar a una mujer que los inspire. Los estudiantes pueden elegir a una mujer histórica, científica, artística, o incluso una figura cercana como una madre, tía o profesora.- Los niños escribirán en post-its o tarjetas pequeñas el nombre de la mujer que han elegido, junto con una razón breve de por qué esa mujer les inspira (por ejemplo: “Marie Curie, porque fue pionera en la ciencia” o “Mi mamá, porque es muy valiente”).
- Pueden pegar una imagen o dibujo relacionado con esa mujer.
- A medida que los estudiantes vayan completando sus tarjetas, se pegarán en una cartulina o papel grande que servirá de mural colectivo.
Reflexión grupal (10-15 minutos):
Al finalizar la actividad, invita a los estudiantes a hacer un recorrido por el mural y a compartir en voz alta el nombre de la mujer que eligieron y su razón. Fomenta que hablen sobre las cualidades que admiran en esas mujeres, destacando valores como el esfuerzo, la valentía, la creatividad y el compromiso.- Si hay espacio, también pueden escribir una breve frase de gratitud o un mensaje positivo para otras mujeres.
Cierre con reflexión (5 minutos):
Finaliza la actividad reflexionando sobre el hecho de que, tanto hombres como mujeres, pueden hacer una diferencia significativa en la sociedad y que la igualdad es clave para un futuro más justo. Puedes pedirles que piensen en una acción o actitud que podrían adoptar para apoyar la igualdad de género en su vida cotidiana.
Valor educativo:
- Empoderamiento: Fomentar la identificación de modelos a seguir, independientemente de su género.
- Conciencia social: Aumentar la sensibilidad sobre los derechos de las mujeres y las luchas históricas por la igualdad.
- Participación activa: Crear un espacio donde todos los estudiantes participen y compartan sus reflexiones.
- Valores: Promover el respeto, la solidaridad y la colaboración entre compañeros y compañeras.
Posibles variaciones:
- Si tienes un grupo diverso, puedes pedir que cada estudiante elija a una mujer que represente su país, cultura o entorno.
- También puede incluirse una parte musical con canciones de artistas mujeres inspiradoras mientras completan el mural.
¡Haz que tu clase celebre a las mujeres de todo el mundo y comparte sus reflexiones con la comunidad educativa! ¿Te animas a realizar este mural colaborativo? Comenta aquí abajo qué mujer te inspira a ti.
Este tipo de actividad promueve la interacción y también la reflexión sobre temas fundamentales para la educación inclusiva y la igualdad de género.
"Si te ha gustado esta actividad y quieres ver más recursos educativos y divertidos, no olvides visitar nuestro canal de YouTube Te Cantamos para descubrir más ideas para trabajar con los niños y niñas."