El cocherito leré

El cocherito leré es conocida en todos los rincones y es todo un clásico del cancionero popular. Sus orígenes, como suele ser habitual en estas composiciones son inciertos. Rastreando se puede ver en hemerotecas y crónicas algunas pistas que podrían llevar a su creación.

En los años 60 se estrenó en el teatro María Guerrero una obra titulada así que recogía muchas composiciones musicales infantiles. También durante las primeras décadas del siglo pasado existía el coche lerén, que era un carro tirado por burros en el que por unas pocas monedas el conductor paseaba a los niños por el pueblo.

La canción suele ser usada para saltar a la comba. En el momento que se canta lo de "leré" el que está saltando la comba se agachará y los que la están dando la alzarán y harán un floreo con la cuerda. Esto también puede realizarse al pronunciar cada letra del nombre de María.

En cuanto a las variaciones de la letra lo más destacado es que hay versiones en las que "cocherito" se transforma en "cochecito", así el protagonista de la canción pasa a ser un coche en lugar del cochero.

En cualquier caso, a pesar de que la canción tiene una antigüedad similar a la de la mayoría de canciones que hemos hablado en este blog, las diferencias entre versiones en este tema son menores a las de otras.





El cocherito leré
Me dijo anoche leré
Que si quería leré
Montar en coche leré

Y yo le dije leré
Con gran salero leré
No quiero coche leré
Que me mareo leré

El nombre de María
Que cinco letras tiene

La M 
La A
La R
La I
La A

¡María!