A diferencia de la mayoría de canciones que han ido apareciendo en este blog, la de Mi vaca lechera cuenta con un origen más o menos claro, ya que fue compuesta por Fernando García Morcillo (música) y Jacobo Morcillo (letra) en el año 1946.
La vida de Jacobo Morcillo da para escribir todo un libro. Esta canción fue el broche a una vida intensa. Fue poeta aficionado, publicista (ideó los lemas de Pikolín o Schweppes), participó en la Guerra Civil donde fue espía entre los anarquistas y luego policía en la época de la dictadura, entre sus "mil y un oficios".
Al parecer, el nacimiento de la canción tuvo lugar en un viaje de tren de Jacobo, quien viajaba allí precisamente como policía, cuando desde su asiento vio una vaca y se le ocurrió la letra. Tras bajar del tren corrió hacia donde se encontraba el compositor Fernando García Morcillo (no eran familia pese a los apellidos) y le pidió que le pusiera música a sus versos.
Pero tras terminar la pieza, Jacobo no quiso quedarse ahí y se propuso estrenarla en una conocida sala madrileña. El dueño del local no tuvo más remedio que acceder a la petición del autor, que incluso apareció con un cencerro traído ex professo desde Zamora para explicar la idea, y contra esa ilusión pocas objeciones pudo poner.
Tras una tímida presentación ante camareros y poco público más, la acogida fue enorme y el cencerro estuvo esa noche tintineando hasta altas horas de la madrugada, ya que todo el mundo quería bailar la canción. A partir de ahí, el éxito fue imparable.
Al poco, se hicieron versiones de todo tipo y no tardó en traducirse al inglés. Con el tiempo se fue extendiendo por toda la geografía nacional e internacional y hoy, en Francia, es una canción muy popular. Ha sido traducida a más de veinte idiomas... ¡incluso al chino mandarín! Por supuesto, también fue llevada al cine. Y es que en épocas de vacas flacas, ¿quién podía resistirse a una que nos daba leche merengada?
Tengo una vaca lechera
No es una vaca cualquiera
Me da leche merengada
¡Ay, qué vaca tan salada!
Tolón, tolón
Tolón, tolón
Un cencerro le he comprado
Y a mi vaca le ha gustado
Se pasea por el prado
Mata moscas con el rabo
Tolón, tolón
Tolón, tolón
Qué felices viviremos
Cuando vuelvas a mi lado
Con sus quesos
Con tus besos
Los tres juntos
¡Qué ilusión!